Barrio del Cabañal en Valencia
Uno de los barrios de moda de Valencia: el barrio del Cabañal, que destaca por sus coloridas casas de colores perfectamente conservadas y una agitada vida cultural. Un barrio bohemio, reivindicativo y con una oferta de ocio y gastronómica inigualable.
Aire de mar, colores, Street Art y mucho más en el barrio del Cabañal
Entre los lugares de interés más destacados de Valencia se encuentra el pintoresco barrio del Cabañal, un lugar con esencia marinera y símbolo de una comunidad unida y con una identidad muy marcada.
Se encuentra junto a la playa de las Arenas de Valencia y es considerado uno de los barrios más auténticos por sus estrechas calles, casas llenas de azulejos y colores y gastronomía marinera. En su día fue un humilde barrio de pescadores y hoy es el barrio de moda, posicionándose como referente cultural que atrae a artistas, artesanos y visitantes de todo el mundo. Pasear por sus calles es como hacer un viaje al pasado: mercados tradicionales, bares de tapas con producto local y festividades destacadas como la Semana Santa Marinera, le dan un toque único que no tiene ningún barrio más.
Un día ideal en Valencia sería ir a pasear y comer al barrio del Cabañal, y luego pasar la tarde en la playa. ¡Anótalo en los sitios que tienes que visitar sí o sí!
Valencia: sol, mar y cultura en el corazón del Mediterráneo
Las tapas, un viaje de sabores en cada plato
Un patrimonio histórico que refleja su pasado multicultural
Publicaciones relacionadas:
La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir es la llamada »Capilla Sixtina Valenciana», el mismísimo Gianluigi Colalucci llevo a cabo las obras de restauración de la iglesia. ¡Este señor es el que restauró la verdadera Capilla Sixtina! Es cuando la ve acabada cuando decide bautizarla como tal. Poco tiene que ver con la Capilla Sixtina del Vaticano, pues la iglesia e san
El arroz siempre ha sido un manjar reconocido en todo el mundo, y es que es el cereal más famoso por sus propiedades nutritivas y su larga historia. Del arroz, a la paella. De África a Valencia. Pero, remontándonos un poco atrás en el tiempo ¿cómo llegó a Valencia? Fue traído por los páramos, habitantes del norte de África, a España allá en el siglo VIII. Pero no fue hasta
Ya llega el momento más esperado del año para los valencianos: las Fallas? unas fiestas muy especiales que se celebran del 15 al 19 de marzo y es cuando la ciudad se llena de alegría (aún más que de normal), música, color y ruido, mucho ruido. Es una tradición como ninguna otra en el que la pólvora es la gran protagonista. Imagínatelo... Se escuchan bandas por la calle, gente
La Gran Fira de Juliol o la Feria de Julio de Valencia es el acontecimiento más importante del verano. La ciudad de Valencia desprende arte, cultura y un sinfin de actividades que vivir al menos una vez en la vida. ¿Pero de dónde surge esta gran festividad? Su origen se remonta nada más y nada menos que al año 1871: Valencia era una ciudad que se estaba modernizando y experimentaba un gran